El C&M
Express: Juego en Equipo. Por Crexis y Methos. |
Artículo publicado
en la web de MrFixit, el día de febrero de 2000. Traducido por Duane, en febrero de 2000. |
Introducción.
La clave para vencer en una partida por equipos, es hacer un buen trabajo en equipo. Para mí, personalmente, al haber jugado más del 80% de mis partidas con Methos, conozco más o menos su forma de actuar, y lo que puedo esperar de él. Confiar en tu Aliado es extremadamente importante. Si me falta confianza en mi Aliado, no suelo jugar al máximo de mis posibilidades. Tener un Aliado fiable y consistente también te permite probar tácticas más agresivas, sin temor que sea aplastado, o que tu otro Oponente ataque tu Base por detrás.
Creamos nuestras Estrategias especiales para Equipos por varias
razones.
Primero, nos dimos cuenta que, incluso los Equipos más fuertes jugaban dos 1 contra 1
separados, hasta la Edad Imperial. Si lográbamos combinar fuerzas de algún modo, a la
vez que mantener una sólida posición defensiva, podríamos convertirlo en una ventaja
significativa. Segundo, esto inclina la Balanza del Poder de AoK hacia la ofensiva, lo que
produce unas partidas más interesantes. ¿Quién quiere ver Centros Urbanos disparándose
unos a otros? Desde luego, yo no quiero jugar al juego de los Centros Urbanos cada vez que
arranco Age of Kings. Esperamos que algunas de las Estrategias que describimos, den, a
Equipos y Jugadores, alternativas distintas a abusar simplemente de los Centros Urbanos.
Muchas de nuestras Estrategias de Equipo requieren que el Atacante
sea Chino. Es la Civilización más rápida, con las mejores cualidades durante la fase de
Apertura de AoK. Tu Aliado dará luego al ataque ese empujón extra, necesario para que
resulte imparable. Es muy difícil aguantar un 2 contra 1, en la mayoría de los casos. La
posición defensiva de tu Aliado también es importantísima, puesto que es de esperar que
sea atacado. El "Donante" tendrá una menor cantidad de recursos con los que
jugar, puesto que habrá ido aportando unidades por todo el Mapa. Ten esto en cuenta, a la
hora de elegir combinaciones de Civilizaciones y Unidades, para Estrategias específicas.
Juego en Equipo. Capítulo 1: El Ariete Express. |
El Ariete Express de C&M.
Por Crexis y Methos.
La primera Estrategia que trataremos es también la menos complicada. Empezamos a utilizar esta pequeña joya hace unos meses, y la hemos llamado el Ariete Express. El jugador Chino usa la fuerza bruta, y gasta todos sus recursos en tropas (ya sean Caballeros, Monjes, Lanceros, o Arqueros), mientras que el Jugador Secundario, o "Donante", construye los Arietes para derribar Centros Urbanos y otros Edificios.
La Civilización del segundo Jugador es otra cuestión clave. Las primeras elecciones para esta Estrategia son los Ingleses y los Celtas. Los Centros Urbanos Ingleses baratos les permiten montar una defensa más fuerte, y a la vez, ayudar con Arietes. Esos Centros Urbanos a precio de saldo ayudan mucho en defensa, porque cuesta muy poca Madera reforzar defensas en cualquier momento. Proporcionar Arietes resulta en un ataque muy poderoso, por si capacidad destructora de edificios. Esto libera al otro Aliado para invertir sus recursos en tropas, y crear un poderoso ejército. Sin embargo, aportar esos Arietes es una tarea muy cara. Puede resultar difícil aportar los Arietes, y defenderse con efectividad frente a los ataques de los Contrarios. Todo depende de la habilidad multitarea del Jugador, y de su capacidad para estar atento simultáneamente al ataque y la defensa.
La segunda Civilización más adecuada resulta quizás una elección
más obvia: los Celtas. La combinación de mejores Arietes y mayor capacidad para cortar
Madera, es demasiado valiosa para ignorarla. Sin embargo, considero que la mayor potencia
de los Ingleses, en la Base Propia, supera con mucho los beneficios de unos Arietes más
fuertes en ataque. Siguen siendo una elección válida, aunque los Ingleses son los más
adecuados para esta estrategia.
Un ejemplo del Ariete Express (Caballería en masa, y Monjes).
Se puede ejecutar muchos tipos de ataques con el apoyo de Arietes. Expondré uno, en particular, que ha ido de maravilla últimamente. El Jugador Chino crea Caballeros/Camellos y Monjes, mientras recibe Arietes de su Aliado.
El Jugador Chino debe intentar llegar a Castillos en poco más de 16 minutos; esto se traduce en unos 28 Aldeanos, dependiendo de la fluidez de creación. Durante el paso por Feudal, has de construir la Herrería y la Caballeriza en la mayoría de los casos. Construye la primera Caballeriza entre tú y el Contrario, con tus Constructores de Vanguardia. Cuando hayas iniciado el paso a Castillos, pon unos 7 u 8 Aldeanos a minar Oro; necesitarás una buena cantidad para los Caballeros y los Monjes. Deberías haber explorado ya el emplazamiento del Aserradero y el Campamento Minero de Oro Contrarios; envía hacia allí tus Constructores de Vanguardia y construye otra Caballeriza cerca de esos emplazamientos, para que tus Caballeros lleguen rápidamente. Este también será el emplazamiento donde construirás los demás edificios necesarios para el asalto. Una vez construidas ambas Caballerizas, deberías estar llegando a Castillos. Me gusta asignar un número a cada Caballeriza, y situar el Punto de Reunión en el Aserradero o el Campamento Minero de Oro del Oponente. Al llegar a Castillos, saca un par de Caballeros de cada Caballeriza, y construye un Monasterio cerca de la Caballeriza más próxima al Contrario.
Sigue creando Aldeanos sin parar. Sería una buena idea amurallar tus Mineros de Oro, y quizás levantar una Torre allí. También puedes amurallar parcialmente tus Leñadores, y tener cerca unos Lanceros para que no te moleste algún ataque de Caballeros.
Usa tus Casas, tu Herrería y demás edificios, como parte de la muralla para los Leñadores. Unas cuantas Empalizadas son una buena idea para rematar el trabajo, pero deja una apertura para permitir la entrada a los Aldeanos que vayas creando. Amuralla completamente tus mineros de Oro si es posible. Si tienes suerte, tu Campamento Minero y tu Aserradero estarán cerca uno de otro; en este caso, amurállalo todo, y levanta una Torre, con unos cuantos Lanceros para defensa.
Ahora volvamos al Ataque; usa tus Caballeros para probar su defensa. Procura molestar tanto como sea posible, pero manténte apartado del Centro Urbano. Hay un fallo de programación en el movimiento de las unidades, por eso, a veces, tienes que dar 10 veces la orden para que una unidad se mueva; ten cuidado con esto, podría acabar con tus Caballeros. Puesto que tu Aliado te va a proporcionar Arietes (que debe estar construyendo en esos momentos), deberías tener Madera suficiente para otro Centro Urbano. Ponlo donde más lo necesites, quizás en tu Base, cerca de algún recurso, para mantener la producción de Alimento y Oro, ya que eso es lo que más necesitas. Sigue creando Caballeros, y si él Oponente también tiene, saca unos cuantos Camellos, y protege tus Monjes. Lo más probable es que tenga Lanceros; intenta atraerlos lejos del Centro Urbano, de modo que tus Monjes puedan convertirlos. Si tienes varios Monjes, usa la técnica de Clonación, para convertir varias unidades de una (usando la tecla Control). Para entonces, si todo va bien, tus tropas deberían tener el control del lugar, excepto donde el Contrario tenga sus Centros Urbanos; ahora es cuando interviene tu Aliado.
Ya seas Celta o Inglés, es cosa tuya intentar un tiempo de paso a Castillos parecido al de tu Aliado, de forma que puedas proporcionarle Arietes lo antes posible. En esta Estrategia, se trata de ir muy rápido. Intenta ir a por un tiempo de Castillos inferior a 17 minutos; una población de 27 te lo permitirá, si sabes lo que haces. No voy a perder el tiempo mostrándote cómo pasar así de rápido a Castillos con consistencia, puedes encontrarlo en muchos sitios, en la Red. En cuanto inicies el paso a Castillos, envía 3 Aldeanos donde tu Aliado tiene su Base Avanzada (sus Caballerizas, Monasterio, etc.). Dile a tu Aliado que te la indique con una Bengala, y usa tu Explorador para reconocer la zona y los alrededores, de modo que sepas donde están situados los Centros Urbanos, que van a ser tus objetivos. Cuando llegues a Castillos, deberías estar ya allí. Ahora, construye tu Taller de Maquinaria inmediatamente. Intenta situarlo tan cerca como puedas, sin que esté en peligro. En cuanto esté terminado, comienza a crear Arietes, y sigue creándolos sin parar. Ten cuidado de poner el Punto de Reunión dentro del edificio, para que no sean vulnerables. En tu Base, levanta Centros Urbanos cerca de tus recursos, invirtiendo todo lo que no necesites para construir Arietes en "Booming", tal como os gusta decir a los Jugadores de AoK. Haz volver tu Explorador, y dedícate a vigilar los alrededores, para evitar que el Contrario pueda montar algún ataque sorpresa contra ti. Convendrá que tengas Monjes y/o Catapultas de Trayectoria Plana en tu Base, si tu Contrario está presionando duro.
El Defensor debería levantar también un Castillo, si es posible, porque, es realmente difícil de derribar sin un gran número de Unidades. También es conveniente tener Monjes y Catapultas de Trayectoria Plana, si la cosa se pone fea; depende de la situación. Investiga también las mejoras de Arquería (ten en cuenta que las Catapultas tienen más alcance que los Centros Urbanos, hasta que investigas la Fabricación de Flechas).
Comienza la invasión.
Ahora que el "Donante" está construyendo Arietes, y que tú tienes ventaja numérica con tus Caballeros, Camellos y Monjes, y quizás algunos Lanceros, ataca una vez que el "Donante" tiene 3 Arietes, o lo que consideres adecuado. A veces, me gusta enviar enseguida los Arietes, si el Oponente ha construido una Caballeriza y/o un Cuartel cerca, porque eliminar esos edificios puede dañarle mucho, e impedirle crear Contraunidades. Usa los Caballeros y Camellos para proteger los Arietes. Si puedes permitírtelo, investiga la mejora de Armadura de tu Caballería. Usa los Monjes para convertir los Caballeros, Lanceros o Aldeanos Contrarios. Colar un Aldeano para que repare un Ariete, también puede ayudar mucho. El Centro Urbano no debería durar mucho; en cuanto caiga, trata de eliminar tantos Aldeanos como sea posible, y ve a por otro, mientras en tu Base, sigues con el Boom. Con una Bengala, marca a tu Aliado la situación del siguiente objetivo, y ve a por él con tu ejército. Si es posible, mantén tus Caballeros heridos en retaguardia, para que los Monjes puedan curarlos.
Si tienes suficiente Madera, ocupa los recursos de tu Oponente con tus propios Aldeanos, y los que hayas podido convertir. A partir de ahí, la cosa debería ir de mal en peor par él. Usa tus Caballeros para acabar con cualquier Catapulta de Trayectoria Plana, y si tiene Monjes, ten cuidado. Puedes atacar de golpe y tratar de acabar con los Monjes tan rápido como sea posible, o incluso puede que valga la pena sacar algunos Exploradores y mejorarlos a Caballería Ligera, solo para usarlos contra los Monjes, ya que son resistentes a la Conversión.
Usa tus Exploradores y/o Caballeros con Puntos de Paso por toda la zona; busca cualquier intento de expansión, y suprímelo, o bien, si tu Aliado está siendo presionado y se encuentra en problemas, puede que resulte conveniente volver tu atención hacia el otro Oponente. Envía tus tropas rápidamente a la Base del otro Contrario, y atácalo por detrás, donde no tendrá mucho que oponer a tu ejército. Solo tienes que tener una perspectiva de cómo va la partida, y actuar de acuerdo con la situación; porque la verdadera prueba de un Jugador está en su capacidad para amoldarse.
Partida grabada especial: MethCrex Ram Express.zip
Crexis y Methos lanzan el doble Ataque sobre Gutter_Rat, mientras Methos defiende su Base contra Darq_blue. Esta partida, que es nuestro mejor ejemplo de la variante con Caballeros y Monjes del Ariete Express. Una ofensiva devastadora, considerando que Gutter había preparado un ejercito bastante considerable, para defenderse.
Partida grabada extra: C-M Ram Express2 Silvery.zip.
El C&M Express se enfrenta de nuevo al poderoso Clan Silvery.
Methos escoge crear un ejército compuesto por unidades de Arquería, mientras Crexis
aporta los Arietes. Un lapsus en la comunicación divide los dos ejércitos cuando van a
por el segundo objetivo, ¡y Crexis ataca el Centro Urbano equivocado! Esto demuestra que,
si bien el juego en equipo es muy poderoso, también resulta muy difícil de ejecutar bajo
presión. Conviene fijarse asimismo en la excelente defensa que Crexis hace en su Base,
cuando el otro miembro del Clan Silvery mantiene un ataque continuo.
Crexis y Methos.