Clasificación de las Civilizaciones. Sugerencia de unos cuantos cambios.
Por Methos.
Mensaje publicado por Methos, en el foro de Empires Heaven, el día 27 de diciembre de 1999.
Traducido por Duane, en enero de 2000.

El Age of Kings está mucho más equilibrado, en lo referido a las Civilizaciones, que los dos intentos anteriores. Si los cambios que sugiero, en su mayoría, pueden parecer insignificantes, es debido a que las mejores Civilizaciones no son enormemente superiores a las medianas. Las Civilizaciones inferiores, sin embargo, ganarían en ciertos aspectos, y resultarían más atractivas.

Nivel 1. Arrasan.

1). Teutones. En realidad, esta Civilización es quizás las menos explorada del Juego. El Centro. Urbano, por si solo, los sitúa en el primer puesto. Sin embargo, tienen otros interesantes atributos. Las Granjas baratas son importantísimas durante la apertura, en Mapas como Arabia o Montañas, y son muy útiles en cualquier Mapa, durante la Expansión de Centros Urbanos, y al final de las partidas. Por último, los Caballeros Teutónicos de Elite son la mejor Contraunidad de los Campeones, la unidad más popular durante la Edad Imperial.

Corrección: Eliminar las Bonificaciones de Alcance y Ataque del Centro Urbano, pero mantener la Visión.

 

Nivel 2: Demasiado poderosas.

2). Chinos. Combinan 2 poderosas Bonificaciones Económicas con una buena selección de unidades, y una Unidad Unica muy buena. Los Chinos pueden golpear en cualquier momento, ya que prácticamente todas las estrategias de Rush están basadas en las ventajas de la apertura China. Si a eso se añade la mejor Bonificación de Equipo del Juego, no hay duda de que son una elección obvia, en el número 2.

Corrección: Eliminar la Bonificación en el coste de las tecnologías, o reducirlo a la mitad, hasta la Edad Imperial.

3) Vikingos. La Carretilla y el Carro de Mano gratis dan un tremendo impulso a los Vikingos durante el inicio de la Edad de los Castillos, cuando los recursos son escasos. Su Unidad Unica es muy mala, pero el Campeón Vikingo es una de las Unidades más temidas del Juego. Las dos principales estrategias Vikingas son: ataque masivo de Campeones, apoyado por Trebuchets (o Arietes), y ataque con Espadachines de Espada Larga y Arietes, hacia el final de Castillos.

Corrección: El Carro de Mano a mitad de precio, en lugar de Gratis.

4) Ingleses. Una pequeña Bonificación Económica, combinada con unos Centros Urbanos baratos hacen de los Ingleses un fiero Oponente durante el inicio. Son quizás la Civilización más difícil de atacar durante la Edad de los Castillos, debido a su facilidad para reemplazar los Centros Urbanos. Los Arqueros de Tiro Largo de Elite son probablemente la mejor Unidad Unica, especialmente en partidas con límite de población alto.

Corrección: reducir la Bonificación de coste del Centro Urbano a un 75%.

 

Nivel 3. Fuertes.

5) Francos. Las mejoras gratuitas para las Granjas, son un impulso respetable, a media partida. Aunque no comparable a las tecnologías gratuitas de los Vikingos, o las mejoras Chinas. Sus Caballeros son increíbles, y los Lanzadores de Hachas complementan esos Caballeros, y más tarde los Paladines y Campeones, perfectamente. También son excelentes para acabar con los Arietes, lo cual resulta muy útil cuando, a menudo, AoK se convierte en una guerra de edificios y Armas de Asedio.

6) Bizantinos. Contraunidades baratas, edificios más resistentes, paso más barato a Imperial, y una Unidad Unica que destroza la infantería, proporcionan un enorme potencial. Sin embargo, les falta tanto una importante Bonificación Económica, como una unidad militar poderosa.

7) Japoneses. Barcos Pesqueros más eficientes, y edificios de recogida de recursos a mitad de precio, proporcionan a los Japoneses una apertura muy potente. Esto, combinado con una rápida infantería, les permite vérselas con cualquiera. Sin embargo, sufren del Síndrome de los Sumerios (Nt: Lo siento, no sé a qué se refiere): no veo muchas situaciones en las que los elegiría antes que a los Vikingos.

8) Celtas. Las mejores Armas de Asedio, buena Bonificación Económica, y buena infantería es lo que ofrecen los Celtas. Podría estar fácilmente en el número 5, estas civilizciones están muy parejas.

 

Nivel 4: Medias.

9) Turcos. No puedo situarlos al mismo nivel que los Celtas o los Francos. Tienen una muy buena Unidad Unica, y la Bonificación para minar Oro está muy bien, pero no proporcionan la misma potencia que las Civilizaciones más fuertes.

 

Nivel 5. Inferiores.

10) Mongoles. Los Arquero a Caballo, incluidos los Mangudais, son muy malos. Aun así, los Mongoles serían una buena Civilización, si Esemble Studios no hubiera reducido tanto la caza (había el doble o el triple de Ciervos en la Beta). Echadle la culpa a The Sheriff, por darles alguna paliza de sobra a los chicos de ES. Redujeron la caza disponible para ralentizar el juego, de forma que los Jugadores que optaran por las Granjas tuvieran más posibilidades, después que The Sheriff los derrotara con Rushs cuya economía estaba basada únicamente en la caza. Con la ínfima cantidad de caza disponible, los Mongoles necesitan una poderosa Bonificación militar, para poder competir. Los que consideren que a AoK le falta chispa, que le echen la culpa a S-man (Nt: Sandyman, miembro del equipo de ES). Cada tipo de Rush que descubrió fue contrarrestado de alguna forma, lo que nos ha llevado al juego basado en edificios, que conocemos hoy. ¡Eres demasiado bueno, Sheriff!

Corrección: 3 opciones (una sola, a elegir).

  1. Volver las cantidades (de caza) al nivel de la Beta 2.
  2. Mejorar los Arqueros a Caballo reduciendo el coste en Oro a la mitad.
  3. Transferir la Bonificación de rapidez de disparo a los Arqueros a pié.

11) Persas. Muy buena economía, pero tienen la peor selección de unidades del Juego. Sus Centros Urbanos vienen muy bien cuando se entablan combates de edificios, (lo cual ocurre demasiado a menudo). Suben hasta el nivel 3 en partidas 3 contra 3 o 4 contra 4, pero sin Campeones ni Ballesteros, no disponen de las unidades primarias necesarias para competir en Imperial, en partidas a pequeña escala.

Corrección: añadir Espadachines de Mandoble y Ballesteros a su Árbol técnológico.

12) Sarracenos. Buena Civilización en Mapas que obligan al combate naval, pero les falta cualquier tipo de Bonificación económica temprana o Unidad poderosa. Su Bonificación de Equipo es sencillamente una broma. Una fuente de ahorro es el Mercado, una posibilidad muy poco utilizada.

Corrección: Remplazar la Bonificación de Equipo: recolección de Bayas 10% más rápida.

13) Godos. Un lejano recuerdo de los Griegos y los Cartagineses en AoE. Los Godos ofrecen muy buena infantería, y una buena Unidad Unica, pero su Bonificación Económica es una broma, y la falta de Muros no ayuda precisamente.

Corrección: Reemplazar la Bonificación contra Jabalíes por unos Granjeros un 5% más rápidos, reemplazar el +10% de población por un +13%.

Methos.
Índice